Estamos iniciando el periodo vacacional de invierno y viajar por carretera es una excelente opción para conocer lugares previos al destino final así como para la convivencia familiar ya que normalmente estamos en el trabajo u otras actividades, los hijos en la escuela, etc.
Pero antes de salir a carretera hay varios puntos que debemos considerar para que nuestro viaje sea placentero y estar preparados para cualquier eventualidad que se nos presente, lo primero es revisar el estado general del vehículo, estos es lo que debemos revisar:
Llantas:
Deberás revisar la presión de inflado y el nivel de desgaste, esto te ayudará a no consumir más gasolina y estar seguro en la carretera.
Anticongelante:
Este se encuentra dentro de tu cofre. Ubica un recipiente cerca del motor, lo identificarás rápidamente por el color verdoso / azulado del líquido. Al un costado del recipiente se encuentra una linea que nos dice el nivel mínimo y máximo del anticongelante.
¡CUIDADO! - Nunca destapes este recipiente si el coche está caliente, ya que el líquido saldrá a presión y podrías tener alguna quemadura.
Líquido de frenos:
Encuentra el depósito del líquido de frenos. El cilindro esta en la parte trasera del motor en el lado del conductor del vehículo. Comprueba el llenado de este depósito, ya que en él encontrarás dos líneas en las que se debe de encontrar el líquido.
Luces:
Debemos revisar el correcto funcionamiento de las luces del vehículo, altas, intermitentes, stop, reversa, etc.
Aceite:
Para revisar el aceite de un auto, primero que nada el auto debe de estar totalmente frío En seguida, abre el cofre e identificar el motor donde habrá una ranura de donde saldrá una varilla amarilla. Saca la varilla, límpiala con una franela y vuelve a insertarla. Retira nuevamente la varilla y revisar donde se encuentra el aceite: si se encuentra en la punta donde esta marcado, la cantidad de aceite esta correcta.
Batería
Equipo de emergencia:
Aparte de llevar llanta de refacción, gato hidráulico y reflejantes también deberas llevar un kit de emergencia que contenga herramienta básica como pinzas, desarmadores, guantes para evitar lesiones quemaduras, lampara, extintor, y un botiquín de primeros auxilios así como conocer los números de emergencia de tu localidad.
Una vez que revisamos el vehículo otros puntos a considerar son:
Manejar descansado
Nada de alcohol si vas a conducir
No te fijes una hora de llegada
Evitar la sobrecarga del vehículo para no exceder el consumo de combustible
No exceder la velocidad máxima establecida
Utiliza siempre el cinturón de seguridad
Hacer paradas de 20 minutos cada 200 millas (300 kilómetros) o dos horas
Mantén en todo momento la distancia de seguridad
Circula siempre por la derecha, excepto para rebasar
No intentes recuperar el tiempo perdido
En caso de avería, sitúate en la parte más alejada de la carretera y coloca los triángulos de precaución
Algunas personas padecen ciertos malestares en los viajes por carretera como mareos o vomitos por lo que debemos llevar el medicamento indicado por el medico familiar para esta situación y algunas bolsas plásticas para el caso del vomito. Si alguien de la familia toma medicamentos de forma regular debemos llevar las dosis necesarias no solo para el viaje sino para todas las vacaciones ya que no sabemos si en el destino vacacional encontremos con facilidad el medicamento correcto.
Como podemos ver un viaje en carretera puede ser tan placentero como decidamos siempre y cuando tomemos las precauciones necesarias.
¡Buen viaje!
#Preveniresvivir
Síganos en nuestras redes sociales:
Twitter: @Supervivencia9
Facebook: facebook.com/Productos y Servicios de Primeros Auxilios
Instagram: supervivencia_9
Tienda en linea: http://productos-y-servicios-de-primeros-auxilios.myshopify.com/products/botiquines-mochila-supervivencia-cursos-de-primeros-auxilios-y-mas
No hay comentarios:
Publicar un comentario