martes, 8 de diciembre de 2015

Nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal.

url.jpg




El próximo 15 de diciembre entrará en vigor el nuevo reglamento de tránsito del Distrito Federal, mucho se ha hablado sobre las nuevas multas e incluso se formo un grupo de 1400 elementos de la policía de tránsito que son los únicos que podrán infraccionar. 

El gobierno de la ciudad desde hace unos meses ha dispuesto una serie de acciones para aplicar el nuevo reglamento tales como; pintar señalizaciones en el pavimento exclusivas para motocicletas, bicicletas y peatones en los cruces, nuevos señalamientos en las principales vialidades, colocaron un gran numero de cámaras que toman fotografías a los vehículos que circulan a exceso de velocidad, etc.

El tuvo reglamento también contempla a los peatones, conductores de motocicletas y bicicletas y evidentemente a los conductores de todo tipo de vehículos motorizados.

Pero ¿en realidad funcionaran estas acciones? lo dudamos! actualmente existe un reglamento de tránsito que NADIE respeta, basta con salir a la calle 30 minutos y veremos conductores de vehículos hablando por teléfono celular, motociclistas sin casco y con hasta 4 ocupantes en una moto de 125 cm3, peatones que cruzan a mitad de las avenidas o no se fijan en el semáforo, evitan los puentes peatonales; así como policías que detienen a conductores sin razón alguna, operativos que no son claros y muchas veces ilegales y principalmente policías que cuando te detienen sin importar la razón lo hacen para pedirte la clásica "mordida" en vez de aplicar la correspondiente multa o remisión del vehículo al corralón.

¿Que cambiara con el nuevo reglamento? 

Las multas se hacen mas severas en varios sentidos, a continuación describimos los que consideramos mas importantes:

AUTOMOVILES:

  • Utilizar teléfono celular o cualquier dispositivo de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento, amerita una multa de hasta 2,446 pesos
  • Transportar mayor número de personas que el señalado en la tarjeta de circulación, será castigado con 699 pesos
  • Circular sin licencia o permiso de conducir tendrá una multa de hasta 1,398 pesos y remisión del auto al corralón
  • No respetar el programa Hoy no Circula será sancionado con 2,097 pesos y remisión del auto al corralón
  • Utilizar claxon para un fin diferente al de evitar un hecho de tránsito, así como provocar ruido excesivo con el motor, tendrá una multa de 699 pesos
  • Al transitar por zonas escolares se debe disminuir la velocidad y extremar precauciones, y ceder el paso a los escolares, de lo contrario se castigará con 1,398 pesos
  • Por exceder los límites de velocidad en vías de acceso controlado, de 80 km/h;  en vías primarias, 50 km/h; y en vías secundarias, de 40 km/h, la penalización alcanzará los 1,398 pesos
  • Por participar y organizar arrancones la multa será de 2,097 pesos, arresto administrativo de hasta 36 horas y las unidades serán remitidas al corralón
  • La vuelta continua a la derecha e izquierda está prohibida, excepto cuando exista un señalamiento que lo permita, en cuyo caso deberá cederse el paso a los peatones que estén cruzando y a los vehículos que transiten por la vía a la que se pretende incorporar, de violar esto se multará con 1,398 pesos
  • En el caso de que los autos invadan la cebra peatonal o el área de espera para bicicletas o motocicletas, la pena será de 2,097 pesos
  • Subir o bajar personas en carriles centrales de las vías de acceso controlado tendrá una pena de 2,097 pesos
  • Por estacionarse en lugares o cajones destinados al estacionamiento de vehículos que transporten o sean conducidos por personas con discapacidad, la multa llegará a los 2,097 pesos.

MOTOCICLETAS:


  • Deberán utilizar un carril completo o rebasar por el lado izquierdo, de lo contrario alcanzarán una multa de 699 pesos
  • Por circular en la ciclovía obtendrán una penalización de 2,097 pesos
  • En todo momento deberán circular con las luces traseras y delanteras encendidas, de lo contrario tendrán una sanción de 699 pesos
  • No podrán exceder el número de personas para las que exista plaza disponible, si no tendrán una multa de 1,398 pesos 
  • El conductor y su pasajero deberán portar el casco de seguridad, o alcanzarán una pena de 1,398 pesos y la unidad será remitida al corralón.


TRANSPORTE PÚBLICO:


  • Subir o bajar pasaje en el segundo o tercer carril de circulación será penalizado con 13,982 pesos
  • En caso de circular por los carriles centrales de las vías de acceso controlado, a menos que esté autorizado, alcanzarán una multa de 2,796 pesos
  • Utilizar equipos de audio a niveles de volumen que resulten dañinos a la salud o molestos a los pasajeros tendrá una multa de 1,398 pesos.

PEATONES:


Deben ceder el paso a vehículos de emergencia cuando estos circulen con las señales luminosas y audibles en funcionamiento

CICLISTAS:


  • Tienen prohibido circular sobre las aceras, con excepción de los menores de 12 años y los elementos de seguridad pública.
  • Pueden circular entre carriles cuando el tránsito se encuentre detenido y el ciclista busque colocarse en un área de espera o en un lugar visible para reiniciar la marcha.

Los peatones y ciclistas que no cumplan con las obligaciones serán amonestados verbalmente por los elementos de Tránsito

PARA TODOS LOS USUARIOS  DE VEHICULOS MOTORIZADOS:

Para todos los usuarios de transportes motorizados: por agredir Insultar, denigrar o golpear Policías de Tránsito, se alcanzará una multa de 2,097 pesos.


Sin embargo el reglamento no habla de que pasa cuando un policía trata de extorsionarte, aplicarte la clásica "mordida", insultarte, amenazarte o golpearte.
En la SSPDF existe un área denominada inspección policial en donde puedes reportar abusos o excesos de la policía así como la "Unidad de contacto del Secretario" que tiene el numero telefónico 5208.9898 en donde podemos también reportar cualquier abuso en tiempo real, en twiter la cuenta de dicha unidad es @UCS_CDMX y también ahí puedes reportar cualquier abuso policial.

#Preveniresvivir

Síganos en nuestras redes sociales:
Twitter: @Supervivencia9
Facebook: facebook.com/Produstos y Servicios de Prmeros Auxilios.
Instagram: supervivencia_9
Mail: mochilasupervivencia1@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario